El Portiacha, afluente del Río Vero, ofrece 2 de los rápeles volados más impresionantes de la zona con más de 30 metros cada uno. Es un barranco seco la mayor parte del año, aunque muy húmedo. Este barranco debe programarse cuando ya se tiene experiencia en la técnica del Rápel
Características técnicas
- Aproximación: 5 minutos desde el Parking de la Portiacha (explanada a la altura del KM 18 en la carretera de Colungo a Arcusa). Hay paneles informativos para visitar las cuevas de Mallata y un Mirador sobre el Río Vero. La localidad más cercana es Lecina.
- Descenso: 1 hora.
- Retorno: 45 minutos hasta el parking del Río Vero. Una vez finalizado el descenso, remontar el Río Vero hasta el Parking (hay un sendero que sale del antiguo Molino que nos lleva a lo alto de la loma y nos permite cruzar el Vero por el puente). Coger el sendero que va por la loma izquierda del Río Vero en paralelo al Río (no subir al parking del Vero) y cruzar el Barranco Argatín, seguir el sendero hasta el Parking donde tenemos el vehículo.
- Escapes: A la salida del Primer Rapel a la izquierda (sendero empinado evidente).
- Combinación Coches: No es necesario.
- Nivel y grado dificultad: Nivel 3 - Alto.
- Material Mínimo obligatorio: Casco, arnés, cinta de anclaje, cordinos, material descenso en Rapel (descensor tipo ocho), 2 cuerdas de mínimo 40 m. Material de seguridad adicional: Freno tipo Pato.
Créditos fotos y texto: Vertientes Aventura
Respeta el medio. No abandones basura, no hagas ruidos innecesarios. Recuerda que Canyoning Spain siempre recomienda practicar barranquismo con guías profesionales y titulados. En nuestro directorio puedes encontrar empresas de barranquismo en cualquier provincia. Sería una imprudencia planificar un descenso de un cañón o barranco únicamente interpretando estos datos y sin experiencia previa.